SCRUM

Scrum es el framework más popular en la estructura Agile. Es un método adaptativo, iterativo, rápido, flexible y efectivo, diseñado para proporcionar un valor significativo en forma rápida y durante todo un proyecto.

Scrum garantiza transparencia en la comunicación y genera un ambiente de responsabilidad colectiva y progreso continuo. La estructura Scrum —según se define, está diseñada de tal forma que ayuda al desarrollo de productos y servicios en todo tipo de industria, así como en cualquier tipo de proyecto, independientemente de su complejidad.

Una fortaleza clave de Scrum radica en el uso de equipos interfuncionales, auto-organizados y empoderados que permiten dividir y llevan a cabo las tareas en breves ciclos concentrados de trabajo llamados Sprints. El enfoque de Scrum en entregas orientadas en el valor, permite que los equipos de Scrum muestren resultados en la mayor brevedad posible durante el proyecto.

 

¿Por qué usar SCRUM?

Algunas de las ventajas clave de utilizar Scrum en cualquier proyecto son:

Adaptabilidad
El control de proceso empírico y la entrega iterativa hacen que los proyectos sean adaptables y abiertos a incorporar cualquier clase de cambio.

 Transparencia
Todos los radiadores de información como el Tablón de Scrum y Sprint Burndown Chart son compartidos, lo que resulta en un entorno de trabajo abierto.

Retroalimentación continua
Se proporciona retroalimentación continua a través de los procesos de Realizar Standup Diario, Validación y Demostración del Sprint.

Mejora continua
Las entregas se mejoran progresivamente Sprint por Sprint, a través del proceso llamado Mantenimiento Priorizado de Pendientes del Producto.

Resolución rápida de problemas
Dado a la colaboración de equipos interfuncionales.

Proceso de desarrollo eficiente
Dado el Tiempo asignado y la disminución de trabajos no esenciales.

Ritmo sostenido

Los procesos de Scrum se diseñan para que las personas involucradas trabajen a un ritmo sostenible y para que puedan, en teoría, seguir indefinidamente.

Entrega anticipada de Alto Valor

El proceso de la Creación de la lista priorizada de pendientes del producto garantiza que se cumplan primero los requisitos de valor más altos del cliente.

Motivación

Los procesos de Realizar Standup Diarios y Retrospección del Sprint conducen a mayores niveles de motivación entre los empleados.

Entregas efectivas
El proceso de Creación de la lista priorizada de pendientes del producto y la revisión regular después de crear los entregables asegura resultados efectivos para el cliente.

Cliente-céntrico
El proceso de Creación de la lista priorizada de pendientes del producto y la revisión regular después de crear los entregables asegura resultados efectivos para el cliente.

Entorno de alta confianza
Los procesos de Realizar Standup Diario y Retrospectiva del Sprint promueven la transparencia y colaboración, llevando a una baja fricción entre los empleados.

Propiedad colectiva
Los procesos de Aprobación, estimación y asignación de historias del usuario les lleva a los miembros de equipo a sentirse más involucrados y responsables del proyecto y su trabajo, lo cual resulta en mejor calidad.

Entrega continua de valor
Los procesos iterativos permiten la entrega continua de valor a través del proceso de Envíos Entregables con la frecuencia que el cliente requiera.

Alta velocidad
Un marco de colaboración les permite a los equipos altamente interfuncionales alcanzar su potencial y alta velocidad.

Entorno innovador
Los procesos de Retrospectiva del Sprint y Retrospectiva del Proyecto crean un ambiente de introspección y aprendizaje, lo cual resulta en innovación y creatividad.

¿Quién usa SCRUM?

La siguiente gráfica ilustra que hoy en día Scrum se aplica a otras industrias además de la informática. Debido a la tecnología en constante evolución y condiciones socio-económicas cambiantes, la gestión de proyectos necesita un marco como Scrum el cual es altamente adaptable al cambio.

Otra razón por la cual Scrum se ha popularizado ampliamente es que el tamaño de la empresa no implica ninguna restricción al adoptar el marco de Scrum para la gestión de proyectos. La siguiente figura muestra la distribución de las empresas por cuenta del empleado.

Distribución de las compañías que usan Scrum en la industria

Distribución por empleado de las compañías
Demand for Scrum – SCRUMstudy Survey – 2013 (Demada de Scrum – Encuesta SCRUMstudy-2013)

Certificaciones

SBOK™ Guide - Suscríbete y te enviaremos la guía totalmente gratis

El libro Scrum Body of Knowledge (SBOK™ Guide) ha sido desarrollado como una guía necesaria para organizaciones y profesionales de gestión de proyecto que deseen implementar Scrum y también para aquellos que deseen mejorar sus procesos. Se basa en la experiencia extraída de miles de proyectos a través de una variedad de industrias y organizaciones. Las contribuciones de muchos expertos en Scrum y profesionales de la gestión del proyecto se han considerado en su desarrollo.

El SBOK™ Guide es especialmente valioso

  1. Para los miembros del equipo Scrum incluyendo los siguientes:
    • Propietarios de producto que deseen comprender plenamente el marco de Scrum y particularmente las preocupaciones relacionadas con el cliente/partes interesadas- aspectos de riesgo asociados a los proyectos Scrum, calidad, cambio y justificación del negocio.
    • Scrum Masters que quieran aprender su papel específico en la supervisión de la aplicación del marco de Scrum a proyectos Scrum.
    • Miembros del equipo Scrum que quieran entender de mejor forma los procesos de Scrum y las herramientas asociadas que se pueden utilizar para crear el producto o servicio del proyecto.
  1. Como una guía completa para todos los practicantes de Scrum que trabajan en proyectos Scrum en cualquier organización o industria.
  1. Como una fuente de referencia para cualquier persona que interactúe con un equipo Scrum, incluyendo pero no limitado al propietario del producto de la cartera, Scrum Master de la cartera, propietario del producto del programa, Scrum Master del programa, Cuerpo de asesoramiento de Scrum y las partes interesadas (es decir, patrocinador, clientes y usuarios).
  1. Como fuente de conocimiento para cualquier persona que no tenga experiencia previa o conocimiento del marco de Scrum, pero quiera aprender en detalles sobre el tema.