Se conoce Base de Datos o también Banco de Datos, a un conjunto de información perteneciente a un mismo contexto, ordenada de forma sistemático para su posterior recuperación, análisis y/o transmisión. Existen actualmente muchas formas de Bases de Datos, que van desde una biblioteca hasta los vastos conjuntos de datos de usuarios de una empresa de telecomunicaciones.

Base de Datos - Concepto, tipos y ejemplos

Las Bases de Datos son el producto de la necesidad humana de almacenar la información, en ese sentido la aparición de la electrónica y la computación brindó el elemento digital indispensable para almacenar enormes cantidades de datos en espacios físicos limitados gracias a su conversión en señales eléctricas o magnéticas.

El manejo de las Bases de Datos se lleva mediante sistemas de gestión (llamado DBMS por sus siglas en inglés Database Management Systems) que permiten el almacenamiento ordenado y la rápida recuperación de la información.

En la conformación de una Base de Datos se pueden seguir diferentes modelos y paradigmas cada uno dotado de características, ventajas y dificultades, haciendo énfasis en su estructura organizacional, su jerarquía, capacidad de transmisión o de interrelación.

Tipos de Bases de Datos

Según su variabilidad. Conforme a los procesos de recuperación y preservación de los datos:

  • Bases de datos estáticas. Típicas de la inteligencia empresarial y otras áreas de anpalisis histórico, son Bases de Datos de solo lectura lo que significa que solo se puede extraer la información y no modificar la ya existente.
  • Bases de datos dinámicas. Aparte de las operaciones básicas de consulta, estas bases de datos manejan procesos de actualización, reorganización, ingreso de datos y borrado de la información.

Según su contenido. De acuerdo a la naturaleza de la información contenida:

  • Bibliográficas. Contienen diverso material de lectura, ordenado a partir de información clave como son los datos del autor, del editor, del área temática o del libro, entre otras muchas posibilidades.
  • De texto completo. Se manejan con textos históricos o documentales, cuya preservación debe ser a todo nivel y se consideran fuentes primarias.
  • Directorios. Listados enormes de datos personalizados o de direcciones de correo electrónico, números telefónicos.
  • Especializadas.  Bases de Datos de información hiperespecializada o técnica, pensadas a partir de las necesidades puntuales.

Sigue pendiente a nuestra segunda parte de este artículo para la información de Bases de Datos en la PYMES.

Recuerda que en Devup Solutions contamos con distintas soluciones que te ayudaran a mantener una infraestructura adecuada en tu negocio.