Todos alguna vez en nuestra vida hemos escuchado la palabra ERP, sobre todo en las empresas. Pero, ¿Sabemos que es? ERP por sus siglas en inglés Enterprise Resource Planning (Planificación de Recursos Empresariales). La forma más sencilla de definir ERP es pensar en todos los procesos centrales necesarios para operar una empresa: finanzas, RR.HH., manufactura, cadena de suministro, servicios, compras y otros. En su nivel más básico, el ERP integra estos procesos en un solo sistema.

A continuación, te enlistamos los beneficios que obtiene tu empresa al gestionar sus procesos mediante un ERP:

  • Mayor productividad: optimice y automatice sus procesos de negocio centrales para ayudar a todas las personas de su organización a hacer más con menos recursos.
  • Información estratégica más profunda: elimine los silos de información obtenga una única fuente de verdad y obtenga respuestas rápidas a preguntas de negocio críticas.
  • Informes acelerados: agilice la generación de informes financieros y de negocios y comparta los resultados fácilmente. Actúe en base a información estratégica y mejore el rendimiento en tiempo real.
  • Reduzca el riesgo: maximice la visibilidad y el control del negocio, garantice el cumplimiento de los requisitos regulatorios y proyecte y prevenga riesgos.
  • IT más simple: utilizando aplicaciones de ERP integradas que comparten una base de datos, puede simplificar la TI y ofrecerles a todos una manera más fácil de trabajar.
  • Agilidad mejorada: con operaciones eficientes y rápido acceso a datos en tiempo real, puede identificar rápidamente nuevas oportunidades y reaccionar a ellas.

 ¿Cómo funciona un sistema ERP?

Se compone de diferentes aplicaciones de planificación de recursos empresariales que hablan entre sí y comparten una Base de Datos.

Cada aplicación o módulo ERP, suele enfocarse en un área de negocios. Pudiéndose combinar diferentes módulos para satisfacer sus necesidades. Finanzas, recursos humanos, ventas y logística son puntos de partida populares.

Tipos de ERP

Pueden implementarse modelos modernos de ERP de diferentes maneras: en una nube pública o privada, on-permise o en diferentes escenarios híbridos que combinen entornos. Estos son algunos de los beneficios de alto nivel de cada uno para ayudarlo a identificar la opción de implementación que tenga mas sentido para su negocio.

ERP en la Nube

El software funciona en una plataforma informática en la nube de un proveedor. El mantenimiento del sistema es manejado por el proveedor y también está la opción de utilizar una nube pública o privada, la cual está ganando aceptación debido a los bajos costos iniciales.

ERP on-premise

Este modelo tradicional para implementar software en el que usted controla todo. El software está instalado en su centro de datos en las ubicaciones de su elección. La instalación y el mantenimiento del hardware y software son responsabilidad de su personal.

ERP híbrido

Para empresas que quieren una mezcla de ambos para satisfacer las necesidades de su negocio, está el modelo híbrido. En este algunas de sus aplicaciones y datos de ERP estarán en la nube y otros on-premise. Esto se le conoce como ERP de dos niveles.

Para mayor información consulta a uno de nuestros especialistas, te apoyaremos a elegir e implementar la mejor opción de ERP que se adapte a tus necesidades.