¿Sabes cuáles son las herramientas online para verificar si tu cuenta fue afectada por la fuga de datos de la red social o algún otro incidente?

En estos días se supo que se filtraron los datos personales de más de 553 millones de usuarios de Facebook, entre los que se incluyen nombres completos, correos electrónicos, datos de biografía y en algunos casos hasta el teléfono.
La filtración afectó a personas de mas de 106 países, entre ellos hubo 2 millones de Argentina, 13 millones de México, 10 millones de España, 32 millones de Estados Unidos, 11 millones de Reino Unido y 6 millones de India.

Cabe señalar que los datos difundidos provendrían de una brecha de seguridad comunicada y solucionada por Facebook en agosto de 2019, según explicaron a INFOBAE desde la red social. El punto es que, si bien la vulnerabilidad fue corregida, los datos que se filtraron en aquella oportunidad fruto de aquel incidente ahora cobraron una dimensión mayor tras ser publicadas, gratis, en un foro.

Herramientas para saber si tus datos fueron filtrados.

Una de las opciones más conocidas es ingresar al sitio Have I Been Pwned? creado por Toy Hunt hace algunos años. En este sitio no sólo podrás saber si tu información fue difundida en la filtración de Facebook, sino también si resultó expuesta por alguna otra brecha de seguridad de las tantas que ocurren en varias aplicaciones.

Por su parte, el sitio Firefox Monitor, que también se actualiza con las múltiples filtraciones que se dan a conocer a diario, permite verificar esta información. En ambos portales basta con ingresar el correo electrónico (en el caso de Have I Been pwned? también se puede usar un número de teléfono ) para que el sistema indique si los datos vinculados a esta cuenta fueron de algún modo vulnerados.

Consejos para seguridad de tus cuentas:

  • No utilizar la misma contraseña en todos los perfiles o cuentas que se tengan
  • Activar el segundo factor de autenticación  
  • Evitar descargar app fuera de las tiendas digitales autorizadas
  • No descargar archivos ni ingresar en links que lleguen por correo o mensajes
  • Mantener el sistema operativo actualizado y contar con una solución de seguridad
  • Estar informado de los incidentes de ciberseguridad que ocurren y como protegerse

Recuerda que en Devup Solutions tenemos diferentes soluciones para proteger tu información personal o de tu negocio.